EMPRENDIMIENTO GRADO 6° A, B Y C TALLER N° 5. DEL 5 AL 16 DE ABRIL 2021

INSTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY

AREA: EMPRENDIMIENTO

DOCENTE: MARYORI ARANGO SERNA

GRADO: 6° A 6° B y 6° C

PERIODO: 1

TALLER  N° 5

 TEMA: CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

FECHAS: 5 DE ABRIL AL 9 DE ABRIL   Y DEL 12 DE ABRIL AL 16 DE ABRIL DE 2021

DOS SEMANAS

 

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA GUIA

1. REALIZAR LA ACTIVIDAD EN EL CUADERNO, O ARCHIVO EN WORD SEGÚN LAS POSIBILIDADES.

2. TOMAR FOTOS NITIDAS PARA ENVIAR AL CORREO ELECTRONICO sociales7y8ie@gmail.com EN EL ASUNTO ESCRIBIR EL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE Y CURSO. ENVIAR TODO COMPLETO NO POR PARTES. O AL WHATSAPP: 3015671582

4. AL RESOLVER DEBES IR ENUNCIANDO EL NUMERO DE LA ACTIVIDAD, ESCRIBIR PREGUNTA Y DAR LA RESPUESTA DE UNA VEZ.

TEMA: LA CREATIVIDAD

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

 Identifica la definición sobre creatividad y la importancia de este dentro de los procesos de emprendimiento. 

LA CREATIVIDAD.

Ser propositivo requiere de conocimiento, ánimo, creatividad y algunas características adicionales. En el siguiente texto hablaremos de la creatividad como motor del emprendimiento. Para empezar:

Una persona no puede CREAR O PROPONER si no se ha apropiado del contexto ya sea científico, artístico, deportivo etc. En este sentido, la educación juega un papel fundamental. El desarrollo de nuevas interpretaciones implica crear, y la creación se da en campos tan diversos como:

La investigación científica, La demostración, El descubrimiento, La creación artística, La conectividad.

La creatividad como actividad propositiva: El mundo cambiante, nos obliga a plantear soluciones, formular hipótesis, dar cuenta de algo nuevo, novedoso, es decir, la acción propositiva está íntimamente ligada con el proceso creativo. A continuación, una revisión acerca de lo que es, y los elementos que comprenden y articulan la creatividad:

CREATIVIDAD: Se puede definir como la capacidad de creación de elementos nuevos y dinámicos o de solución de problemas, en entornos en donde los recursos o instrumentos son escasos y limitados, y en donde se debe usar el potencial mental para llegar a soluciones adecuadas. Es también Capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora o apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta habituales. (Rosario Romero Mercado)

La creatividad es la pequeña luz que todas las personas tenemos, creada por medio de nuestros sentimientos, pensamientos, imaginación, las cuales podemos exponer dependiendo de nuestro estado de ánimo.

 Individuos creativos Se rigen generalmente por criterios estrictos y exigentes, procuran siempre lograr un buen equilibrio entre subjetividad y objetividad, para lo cual conocen el inmenso valor de la discusión sincera. Aceptan con facilidad la confusión y la incertidumbre; los altos riesgos no les asustan y el fracaso lo conciben como parte del proceso creativo.

Algunos elementos fundamentales (no son los únicos) para que las personas sean creativas son:

IMAGINACIÓN: Que requiere que las personas puedan distinguir entre lo real y ficticio, entre lo imposible e improbable y requiere de la capacidad de relación de objetos con realidades.

CRÍTICA: Entendida como la capacidad de diferenciar los problemas reales (importantes y productivos) de los irrelevantes y triviales, la crítica es la capacidad de identificar los elementos importantes, fallas o aciertos en las acciones.

COMPRENSIÓN: Para poder criticar, aplicar o investigar, es necesario comprender, La comprensión implica: descomponer los elementos para entenderlos en forma individual (análisis) y después reconstruir todo (síntesis). De este modo al reconstruir se reordenan los elementos con coherencia produciendo nuevos elementos y generando creatividad. La comprensión exige la formación de una estructura de pensamiento en la que un problema pueda ser formulado en función de una teoría que cuente con los conceptos y leyes necesarias para construir una posible solución.

La creatividad es un arma poderosa ante la ignorancia y el espíritu de aprendizaje su cura y es: "condición indispensable para llegar a ser exitoso y buen emprendedor”

TALLER

1. Lea atentamente la lectura LA CREATIVIDAD.

2. Busca las palabras desconocidas, escribe su significado

3. Escribe en su cuaderno la frase que consideres principal en la lectura y explica por qué

4. Con tus palabras explica que entiendes por: Creatividad, imaginación, critica, comprensión.

5. Escribe en que momentos has sido creativo.

6. ¿Para que crees que sirve la creatividad? Define con tus palabras 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TALLER N° 7 EMPRENDIMIENTO GRADO 7° C 2021

TALLER N° 3 EMPRENDIMIENTO GRADO 6° A, B Y C. 2021

TALLER N° 7 SOCIALES GRADOS 7°A, 7° B, 7° C 2021